¿Te interesa viajar a Italia?

¿Dónde se ubica Italia?

.

Italia, también conocido como república italiana se encuentra al sur de Europa. este territorio esta compuesto  de una península y dos grandes islas que se encuentran en el mar mediterráneo Silicia y Cerdeña.  

En el norte de Europa de Italia se encuentra en el Alpes, donde se puede limitar con Francia, Suiza, Australia y Eslovenia.

¿Qué política tiene Italia?

La política de Italia se basa en un sistema republicano parlamentarista con democracia representativa. El primer ministroes el jefe de gobierno. Además, es un sistema multipartidista.

Tras la Unificación de Italia se instauró una monarquía constitucional que duró hasta la instauración del fascismo. Durante la monarquía existía un régimen liberal, momento histórico en el que se crearon partidos importantes del siglo XX como elPartido Socialista Italiano o el Partido Republicano Italiano. En los años 1920, la dictadura de Mussolini prohibió los partidos políticos a excepción del Partido Nacional Fascista. La Segunda Guerra Mundial acabó con el régimen fascista instaurándose una república tras un referéndum. En 1948 se promulgó la Constitución republicana. El nuevo sistema estaba dominado por la Democracia Cristiana, siendo el principal partido opositor el Partido Comunista de Italia. Los grandes nombres de esta época fueron, entre muchos otros, Alcide De Gasperi de DC, ocho veces primer ministro, Bettino Craxi, por el Partido Socialista Italiano o Enrico Berlinguer, del PCI, que ideó el Compromesso storico. A principios de losaños 90, la justicia descubrió una gigantesca red de corrupción en la política italiana, en el proceso judicial denominadoManos Limpias. La corrupción acabó con los partidos político tradicionales, además de llevar a los juzgados a la mayoría de los políticos del país. Tomó el poder entonces nuevos políticos como Silvio Berlusconi o políticos "limpios" como Romano Prodi. Los profundos cambios acaecidos tras los casos de corrupción, como por ejemplo el cambio de sistema electoral, hacen que se conozca a esta época como la Segunda República.

El presidente de la República es el jefe de estado del país. El presidente de la República debe velar por la unidad del país siendo el guardián de la Constitución. Además actúa como árbitro entre las distintas fuerzas y poderes políticos. El actual presidente de la República es Giorgio Napolitano. El presidente de la República es elegido por el parlamento por un periodo de siete años.

Poder ejecutivo: El presidente de la República nombra un presidente del Consejo de Ministros y los ministros propuestos por este. El Gobierno así nombrado necesita la aprobación de las dos ramas del parlamento. El presidente del Consejo de Ministros es el jefe de gobierno y el principal referente político del país. Tras la dimisión del "premier" Silvio Berlusconi, el 12 de noviembre de 2011, el senador vitalicio Mario Monti fue nombrado por Giorgio NapolitanoMario Monti, presentó su dimisión como jefe del Gobierno el día 21 de diciembre de 2012, al presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, tras trece meses al frente de un Ejecutivo tecnócrata investido para reconducir las finanzas y la economía del país.

Poder Legislativo: A nivel nacional, los italianos tienen un parlamento bicameral formado por la Cámara de los Diputados (630 diputados) y unSenado (315 senadores, elegidos democráticamente más unos pocos senadores vitalicios). Como máximo, una legislatura dura cinco años, pero normalmente se disuelve el parlamento antes de ese tiempo. Destacar que las dos camáras són simétricas, ya que comparten los mismos poderes.

Poder judicial: La Corte Constitucional de Italia es el máximo órgano a nivel judicial del país. Uno de sus miembros es el presidente del tribunal, nombrado por el Presidente del país. Los otros miembros son nombrados de la siguiente forma: un tercio por el presidente del país, un tercio por el parlamento y el último tercio por los tribunales administrativos menores.

¿Cómo es la fauna?

En Italia, la fauna es más pobre que la de otras áreas similares de Europa. En la región alpina habitan, aunque no son muy abundantes, marmotas, gamuzas e íbices. El oso, que en tiempos pasados era muy abundante, está prácticamente extinguido, mientras que el lobo y el jabalí pueblan las regiones montañosas, así como el zorro, del que existen un gran número de ejemplares. Entre las aves rapaces, que habitan principalmente en las montañas, se encuentran el buitre, el águila ratonera, el halcón y el milano. Por todo el país se encuentran la codorniz, la becada, la perdiz y varias especies de aves migratorias. Entre los reptiles destacan varios tipos de lagartijas y serpientes y tres especies de víboras venenosas. También son abundantes los escorpiones.

 

¿Qué flora tiene?

La flora de las tierras bajas de la parte central y meridional de Italia es típicamente mediterránea, con presencia de olivos, naranjos, limoneros, palmeras y cidros. En la zona sur también son característicos la higuera, la palmera datilera, el granado y el almendro, además de la caña de azúcar y el algodón. La vegetación de los montes Apeninos es similar a la de Europa central, con abundancia de castaños, cipreses y robles en las laderas más bajas, mientras que las zonas situadas a mayor altura están cubiertas de bosques de pinos y abetos.

¿Cómo es el turismo en Italia?

El turismo es uno de los sectores con más crecimiento de la economía nacional con 43,7 millones de turistas por año y un total de 42.700 millones de dólares generados, siendo así el cuarto país con más turismo del mundo. Roma, la capital, es uno de los destinos más visitados del mundo, con una media de 7 a 10 millones de turistas al año. El coliseo de Roma con cuatro millones de turistas, es el 37.º lugar más visitado del mundo. También se beneficia del turismo religioso y cultural que genera la vecindad a la Ciudad del Vaticano con lugares tan visitados como los Museos Vaticanos o laBasílica de San Pedro.

Otros lugares de gran interés incluyen el panteón de Agripa, la fontana de Trevi, la plaza Navona, el foro Romano, el castillo Sant'Angeloo la archibasílica de San Juan de Letrán, éste último soberanía de la Ciudad del Vaticano. El interés cultural del país también se refleja en todos los Patrimonios de la Humanidad de la Unesco que posee, ya que es el país que contiene mayor número de lugares en el mundo con 47.